PATERAS PEREGRINAS DE PAPEL DE SUEÑOS

Bolsa De Papel De Sueños

somos cuarenta y nueve personas
en una barca frágil de maderos viejos, hemos partido

con una mano sujeto un extremo, con la otra
lo único que llevo
mi bolsa de papel, llena de sueños...
en ella,guardo los sueños
de mi madre,
mi hermana,
mis hijos y los sueños de mi pueblo entero

son sueños de pobre
son sueños de quien tiene hambre
de quien sueña con unos zapatos
por eso caben todos juntos ...en mi pequeña bolsa de papel de sueños



Casas del cerro, 17 de noviembre del 2008
Soledad Geronimo Salazar




EL PROYECTO

PATERAS PEREGRINAS DE PAPEL DE SUEÑOS

Es un proyecto artístico de acción colectiva, que surge como respuesta al fenómeno de la inmigración Africana hacia España, ocurrido entre 1994 y el 2008.

Propongo la realización de una Acción Colectiva a modo de Ritual de Peregrinación Simbólico, con el cual pretendo rendir homenaje a todos aquellos hermanos africanos que ofrendaron y ofrendan sus vidas a diario por el sueño mas humano que puede existir: Vivir.

Para lograrlo hemos planteado como objetivo: construir aproximadamente 9185 cayucos, pateras o barquitos de papel, mediante la ayuda y participación de hombres , mujeres y niños que quieran colaborar sin importar su procedencia. 9185 es un número simbólico que representa el 10% del total de inmigrantes venidos de esta zona de África a España entre 1994 (año en el que llego la primera patera a estas tierras) y el 2008. Están construidas en papel blanco, porque este color en su mayor parte simboliza la pureza de los sueños, la paz, el descanso eterno, la luz después de la oscuridad.

Estas 9185 pateras, cayucos o barcos de papel serán colocadas en el Mar Mediterráneo el 21 de diciembre del 2008 mirando hacia África. Hemos escogido esta fecha por su simbolismo y espiritualidad, en este día los pueblos originarios del hemisferio sur y del hemisferio norte, celebraban el Solsticio (de invierno o verano según la ubicación geográfica norte o sur).

En Solsticio se rinde culto al Sol y la Naturaleza. En solsticio se da paso a un nuevo ciclo, a una nueva vida, a una nueva esperanza . Este día representa un momento de RENOVACIÓN DE SUEÑOS, ESPERANZAS Y COMPROMISOS. Los solsticios representan el ETERNO RENACER DE LA NATURALEZA, donde nada se destruye, donde todo sabiamente se transforma.

La colocación de las 9185 pateras en el Mar Mediterráneo, de cara al continente Africano, significa por un lado DAR UN TRIBUTO A LOS SUEÑOS DE UN PUEBLO, los sueños de todas aquellas PERSONAS INMIGRANTES SUBSAHARIANAS, madres, hijos, abuelos, hermanos que vivieron arriesgando sus vidas sobre un cayuco o patera y que al día de hoy trabajan infatigablemente para construir aquel sueño: Una vida mejor.

Y Significa también RENDIR CULTO A SUS MUERTOS que perecieron y ofrendaron sus vidas en la travesía por el mar y cuyos espíritus al día de hoy naufragan perdidos por el Mediterráneo buscando retorno. Simbólicamente quisiera retornar estos Espíritus a sus tierras , mediante la colocación de estas 9185 Pateras de Papel de Sueños, que ahora van a su encuentro para rescatarlos y retornarlos a su tierra para su descanso eterno.

Cada Patera de Papel de Sueños construida por cada hombre, mujer y niño y puesta al mar será como un peregrino que avanza infatigable por un sueño.

El 21 de Diciembre esperamos SER UNA COMUNIDAD de 9185 peregrinos preparados y puestos al frente por el rescate y defensa de los sueños del hermano Pueblo Africano.

Soledad Geronimo
Artista Visual
Perú